Soy técnico de sonido autónomo ¿Cómo he de hacer una factura?

Para hacer bien una factura has de tener en cuenta los impuestos que afectan a tu actividad profesional en este articulo queremos darte algunas claves para que tu facturación este de acuerdo con la legislación que le afecta. 

Tu factura ha de cumplir con los requisitos generales: número de factura, fecha de emisión, identificación fiscal completa del emisor y del receptor, concepto facturable e importe del servicio profesional.

 Impuestos que afectan a tu factura

IVA. Es un impuesto que recae en el consumidor y que has de añadir al importe de tu servicio profesional, actualmente el porcentaje es de un 21%, Cada trimestre deberás presentar en la administración tributaria una declaración del importe del IVA repercutido en tus facturas, y podrás deducir el IVA que tu hayas soportado en las facturas que has pagado, de los gastos que afectan a tu actividad económica. Cada año has de presentar un resumen de este impuesto.

IRPF. Al ejercer una actividad profesional tienes obligación de efectuar una retención que te practica el cliente al que le emites la factura, cuando este es un empresario o un profesional. Esta retención es del 15%, no obstante, podrás aplicarte un 7% durante el primer año de ejercicio y los dos siguientes.

El importe retenido es a cuenta de lo que tendrás que pagar en la declaración de la renta que efectúas al año siguiente del ejercicio, es decir el total  las retenciones de tus facturas de este año 2025, tus clientes las han ingresado en hacienda, y las tendrás que restar del importe a pagar en tu declaración de renta que presentas el año 2026, y si el importe ya pagado es superior al que te corresponde la renta te sale a devolver.

Cada trimestre las actividades económicas presentan una declaración y liquidación a cuenta del IRPF un pago fraccionado, no obstante, no se ha de presentar si las facturas sujetas a retención superan el 70 % de la facturación, es decir si tus principales clientes son empresas o profesionales, si lo has de hacer si tus clientes son mas de un 30 % particulares.

Resumen

Al importe del servicio que facturas has de sumar un 21% de IVA y has de restar un 7% o un 15% si facturas a un empresario o a un profesional.

Recomendación de TXERPA. Un profesional autónomo tiene dos trabajos, el ejercicio de su profesión y la administración fiscal y financiera de su actividad, lo que puede resultar un poco agobiante, para que esto no suceda puede utilizar una plataforma como la que ofrecemos para facturar y un asesoramiento fiscal. Todo en uno, para estar tranquilo en la parte fiscal y dedicarse plenamente a su actividad profesional.

Observación en TXERPA. A partir del mes de julio vamos a ser “VERI*FACTU” cumpliendo con la legislación vigente para las plataformas digitales.

 
 

API VERI-FACTU

Integra tu software y cumple de forma sencilla con los requisitos de la nueva ley antifraude de la AEAT. 

Sin ningún compromiso

Artículos anteriores